Ermita de la Virgen de Escagües - Hecho

Descubre todas las iglesias que existen en España

Ermita de la Virgen de Escagües - Hecho, Huesca

Publicado el: - Visitas: 106 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 4.5

Capilla Ermita de la Virgen de Escagües en Hecho, Huesca

La Capilla Ermita de la Virgen de Escagües es un lugar de gran valor histórico y cultural situado en el municipio de Hecho, en la provincia de Huesca. Este encantador templo se levanta en un entorno natural privilegiado, rodeado de montañas y paisajes típicos del Pirineo aragonés.

Historia de la Capilla

La historia de la Capilla Ermita de la Virgen de Escagües se remonta a varios siglos atrás. Se cree que fue construida en el siglo XVIII, aunque su origen podría ser anterior. Este edificio religioso ha sido un punto de referencia para los vecinos de la zona, quienes han mantenido viva la devoción a la Virgen de Escagües a lo largo de las generaciones.

Características Arquitectónicas

La capilla presenta un estilo arquitectónico sencillo pero encantador, con elementos que reflejan el arte popular de la región. Su fachada está adornada con detalles que evocan la tradición y la cultura local. Además, el interior alberga imágenes y objetos litúrgicos que forman parte del patrimonio religioso de la localidad.

Fiestas y Tradiciones

Cada año, se celebran diversas festividades en honor a la Virgen de Escagües, atrayendo a numerosos visitantes y fieles. Estas celebraciones suelen incluir misas, procesiones y actividades culturales, donde la comunidad se une para rendir homenaje a su patrona.

Visitar la Capilla

La Capilla Ermita de la Virgen de Escagües no solo es un destino para los creyentes, sino también para aquellos que buscan disfrutar de la belleza natural de Hecho. La ruta hacia la capilla ofrece caminatas agradables y vistas espectaculares de los alrededores, convirtiéndola en una parada obligatoria para los amantes de la naturaleza y la historia. En resumen, la Capilla Ermita de la Virgen de Escagües es un símbolo de la fe y la cultura local, así como un lugar ideal para conectar con el entorno natural y la historia de la comarca.

Puedes hallarnos en:

Preguntas frecuentes sobre Ermita de la Virgen de Escagües

¿Cómo se llama la Virgen del Valle en España?

La Virgen del Valle en España es conocida como la "Virgen del Valle de Cuenca". Es la patrona de la ciudad de Cuenca y su festividad se celebra el 8 de septiembre. Esta imagen mariana tiene una gran devoción entre los habitantes de la región y es objeto de numerosas festividades y celebraciones religiosas a lo largo del año.

¿Dónde se sitúa la ermita de la Virgen de Fuerteventura?

La ermita de la Virgen de Fuerteventura, también conocida como la ermita de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción, se encuentra en el municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura, Canarias, España. Esta pequeña iglesia es un lugar de culto importante y está situada en la localidad de La Oliva, en una zona rural que refleja la tradición y la cultura de la isla. La ermita es un sitio de peregrinación y celebración de fiestas religiosas, lo que la convierte en un punto de interés tanto espiritual como turístico.

¿Qué día es la Virgen de la Capilla?

La Virgen de la Capilla se celebra el 8 de septiembre. Esta fecha es significativa para los devotos, ya que es el día en que se conmemora la festividad de la Natividad de la Virgen María, y muchas comunidades, especialmente en España, rinden homenaje a esta advocación mariana. La Virgen de la Capilla es considerada la patrona de la ciudad de Jaén y su festividad incluye diversas celebraciones religiosas y culturales.

¿Cómo se llama la virgen de Peñíscola?

La Virgen de Peñíscola es conocida como la Virgen de la Ermitana. Esta advocación mariana es muy venerada en la localidad de Peñíscola, situada en la Comunidad Valenciana, España. La imagen se encuentra en la ermita de la Virgen de la Ermitana, un lugar de devoción para los habitantes y visitantes de la región.

Si usted necesita cambiar cualquier detalle que crea que no es acertado respecto a este sitio, le pedimos mande un mensaje que lo solucionaremos con prontitud. De antemano muchas gracias.
Autor:

  • 2.309 publicaciones
  • 2.340.999 visitas
  • 1.454 comentarios
  • 211.913 votos
  • 4.6 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Adrián Perez (22/9/25, 15:10):
La Capilla Ermita de la Virgen de Escagües es un sitio precioso. Tiene una historia que te atrapa y el entorno es espectacular, rodeado de montañas que le dan un encanto especial. Las fiestas en honor a la Virgen son una pasada, la comunidad se une y hay un ambiente muy bonito. Además, la arquitectura es sencilla pero con mucha personalidad. Si vas a Hecho, no te la puedes perder.
Lorena Velázquez (21/9/25, 0:06):
La Capilla Ermita de la Virgen de Escagües es un lugar precioso, con una historia que te envuelve. El entorno natural es espectacular, ideal para desconectar y disfrutar de la tranquilidad. Las fiestas en honor a la Virgen son muy bonitas y se siente la devoción de la gente. Sin duda, es un sitio que vale la pena visitar si estás por la zona.
Adrián Ruiz (3/9/25, 14:05):
La Capilla Ermita de la Virgen de Escagües es un sitio que deja huella. La historia que tiene y el entorno natural son impresionantes. Es un lugar perfecto para desconectar y disfrutar de la paz que transmite. Las festividades que hacen son muy bonitas, y la comunidad se siente unida en esas fechas. Si estás cerca de Hecho, no te la puedes perder.
Diego Armando Cordero (27/8/25, 7:49):
La Capilla Ermita de la Virgen de Escagües es un sitio precioso, lleno de historia y encanto. Estar rodeado de montañas y disfrutar de la devoción de la gente que va a las fiestas es una experiencia única. Además, el camino para llegar es una maravilla, merece la pena visitarla y disfrutar del paisaje. Sin duda un lugar que conecta con la cultura y la naturaleza de la zona.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.