Iglesia de San Cosme y San Damián - Ansoáin

Descubre todas las iglesias que existen en España

Iglesia de San Cosme y San Damián - Ansoáin

Iglesia de San Cosme y San Damián - Ansoáin, Navarra

Publicado el: - Visitas: 1.254 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 113 - Puntaje: 4.1

Iglesia de San Cosme y San Damián en Ansoáin, Navarra

La Iglesia de San Cosme y San Damián es un destacado templo religioso ubicado en Ansoáin, Navarra. Este lugar no solo es un punto de referencia espiritual, sino que también se ha esforzado por ser accesible para todos los fieles y visitantes.

Accesibilidad en la Iglesia

La accesibilidad es un aspecto fundamental del diseño moderno de edificios públicos, y la Iglesia de San Cosme y San Damián ha tomado medidas significativas al respecto. La entrada principal cuenta con una entrada accesible para personas en silla de ruedas, lo que permite que todas las personas puedan acceder a la iglesia sin dificultades.

Estacionamiento Accesible para Personas en Silla de Ruedas

Además de contar con una entrada adecuada, la iglesia también ofrece un estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas. Esto facilita a las familias y visitantes con movilidad reducida el acceso al templo, asegurando que nadie se sienta excluido.

Conclusión

La Iglesia de San Cosme y San Damián en Ansoáin demuestra un compromiso con la inclusión y la accesibilidad. Con su entrada y estacionamiento especialmente diseñados, se convierte en un lugar donde todos pueden reunirse para participar en la vida comunitaria y religiosa sin barreras.

Estamos ubicados en:

La línea de telefono de el respectivo Iglesia católica es +34948143228.

Y si quieres enviar un Whastapp, puedes hacerlo al +34948143228

mapa de Iglesia de San Cosme y San Damián Iglesia católica en Ansoáin

El sitio web es

Preguntas frecuentes sobre Iglesia de San Cosme y San Damián

¿Dónde se celebra San Cosme y San Damián?

San Cosme y San Damián son venerados en diversas partes del mundo, especialmente en comunidades católicas. La celebración más destacada se lleva a cabo el 26 de septiembre, fecha en la que se les rinde homenaje en muchas iglesias y parroquias. En países como España, México, Colombia y Filipinas, las festividades pueden incluir misas, procesiones y eventos culturales. Además, algunas localidades tienen tradiciones específicas o fiestas populares que honran a estos santos, quienes son considerados patrones de los médicos y cirujanos.

¿Quién fundó San Cosme y Damián?

San Cosme y Damián son dos mártires cristianos que, según la tradición, fueron fundadores del culto a estos santos en la Iglesia católica. Se les venera el 26 de septiembre y son conocidos como los santos patronos de los médicos y farmacéuticos. Su figura se ha integrado en la devoción popular, especialmente en diversas localidades donde se celebran festividades en su honor. La fundación de templos y ermitas en su nombre se atribuye a comunidades cristianas que buscaban honrarlos por su vida y sacrificio. Sin embargo, no hay un fundador específico como tal, sino más bien una evolución de la veneración hacia ellos dentro del cristianismo.

¿De qué país es santo patrón San Damián?

San Damián de Molokai es el santo patrón de las personas con lepra y de los marginados. Nació en Bélgica, pero su labor misionera se desarrolló principalmente en Hawái, donde atendió a la comunidad de leprosos en la isla de Molokai. Por lo tanto, se le puede asociar tanto con Bélgica como con Hawái en el contexto de su labor y su canonización.

¿Qué significan San Cosme y Damián?

San Cosme y San Damián son dos santos cristianos, venerados especialmente en la Iglesia Católica. Se les conoce como los santos médicos, ya que, según la tradición, practicaban la medicina sin cobrar por sus servicios, dedicándose a ayudar a los enfermos con compasión y caridad. Su festividad se celebra el 26 de septiembre. Ambos eran gemelos de origen árabe y se cree que vivieron en el siglo III. Fueron martirizados durante la persecución de los cristianos, lo que resalta su compromiso con la fe y su labor humanitaria. Son considerados patrones de los médicos y farmacéuticos, y su vida es un ejemplo de servicio desinteresado y amor al prójimo dentro de la tradición católica.

Si es necesario alterar algún elemento que crea que no es preciso en este portal, le rogamos haga llegar un mensaje que lo solucionaremos a la brevedad. Desde ya le agradecemos.
Autor:

  • 2.309 publicaciones
  • 2.340.999 visitas
  • 1.454 comentarios
  • 211.913 votos
  • 4.6 promedio
Videos:
laucasillass

Iglesia de San Cosme y San Damián
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.