Ermita de San Roque - Santorcaz

Descubre todas las iglesias que existen en España

Ermita de San Roque - Santorcaz, Madrid

Publicado el: - Visitas: 92 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 5 - Puntaje: 4.4

Iglesia Ermita de San Roque en Santorcaz, Madrid

La Iglesia Ermita de San Roque es un emblemático templo situado en la localidad de Santorcaz, en la Comunidad de Madrid. Esta iglesia, de gran importancia histórica y cultural, atrae tanto a los vecinos del municipio como a visitantes de otras localidades.

Historia de la Iglesia Ermita de San Roque

Construida en el siglo XVIII, la Iglesia de San Roque fue erigida en honor al santo que protege contra las epidemias. Su arquitectura refleja las características típicas de la época, con elementos barrocos que embellecen su fachada y su interior.

Características arquitectónicas

El diseño de la Iglesia Ermita de San Roque se distingue por su elegancia y sencillez. La planta es rectangular, y su techo está compuesto por una suave bóveda. Además, destaca el retablo mayor, que alberga una imagen de San Roque, esculpida con gran detalle.

Valor cultural y social

La Iglesia de San Roque no solo es un recinto religioso, sino también un punto de encuentro para la comunidad. A lo largo del año, se celebran diversas festividades y eventos que fortalecen los lazos entre los habitantes de Santorcaz.

Cómo visitar la Iglesia Ermita de San Roque

La Iglesia Ermita de San Roque está abierta al público y suele recibir visitas durante todo el año. Si estás en la zona, te recomendamos pasar a conocer este lugar lleno de historia y espiritualidad. En resumen, la Iglesia Ermita de San Roque es un tesoro que representa la devoción y la cultura de Santorcaz, convirtiéndose en un símbolo de su rica herencia.

Puedes acercarte a nuestro casa en:

Preguntas frecuentes sobre Ermita de San Roque

¿Dónde se celebra San Roque en España?

San Roque se celebra en varias localidades de España, destacándose especialmente en regiones como Andalucía. Algunas de las fiestas más significativas se llevan a cabo en lugares como: 1. El Puerto de Santa María (Cádiz): La festividad incluye procesiones y actividades religiosas en honor al santo. 2. Gaucín (Málaga): Se realizan romerías y celebraciones que atraen a muchos visitantes. 3. San Roque (Cádiz): La localidad que da nombre al santo tiene una celebración notable con diversas actividades culturales y religiosas. 4. Burgos: En algunas localidades de la provincia se celebran festividades relacionadas con San Roque. Cada región puede tener sus propias tradiciones y formas de honrar al santo, pero en general, la celebración se caracteriza por procesiones, música, danzas y eventos comunitarios.

¿Cuántas ermitas hay en España?

En España hay miles de ermitas, pero el número exacto varía dependiendo de la fuente y los criterios de clasificación. Se estima que hay más de 20,000 ermitas repartidas por todo el territorio, cada una con su propia historia y carácter local. Estas construcciones son típicas en muchas regiones y suelen estar vinculadas a la devoción popular, fiestas patronales y tradiciones culturales. La concentración de ermitas es especialmente notable en comunidades autónomas como Andalucía, Castilla y León, y Galicia.

¿Qué es la ermita sagrada?

La ermita sagrada es un lugar de culto que se considera un espacio dedicado a la veneración de figuras religiosas, como santos o vírgenes. A menudo, estas ermitas son construcciones pequeñas y pueden encontrarse en áreas rurales o montañosas. Suelen estar situadas en lugares de gran belleza natural o en puntos estratégicos que facilitan el acceso a los peregrinos. En muchas tradiciones religiosas, las ermitas sagradas son destinos de peregrinaciones, donde los fieles acuden para rendir homenaje, orar o solicitar favores divinos. Las ermitas pueden albergar reliquias, imágenes sagradas y otros elementos de importancia religiosa. Además, suelen ser objeto de festividades y celebraciones específicas que atraen a la comunidad, reforzando así la conexión espiritual entre los fieles y su fe. En algunos casos, las ermitas también sirven como centros de reunión para la comunidad local, promoviendo la cohesión social y el intercambio cultural en torno a la religión.

¿Cuándo se construyó la iglesia de San Roque?

La iglesia de San Roque, ubicada en diferentes regiones del mundo, puede referirse a varias edificaciones. Sin embargo, una de las más conocidas se encuentra en la localidad de San Roque, en Andalucía, España. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII, específicamente entre 1735 y 1750. Es un templo de estilo neoclásico que ha sido un importante centro religioso y cultural en la zona. Si te refieres a otra iglesia específica de San Roque, por favor proporciona más detalles para obtener información precisa.

Si es necesario modificar algún dato que crea que no es preciso sobre esta página, le pedimos mande un mensaje y nos ocuparemos de ello lo antes posible. Desde ya muchas gracias.
Autor:

  • 2.336 publicaciones
  • 4.600.748 visitas
  • 1.376 comentarios
  • 443.341 votos
  • 4.7 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.